Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Cena en Crisso, en casa del obispo de Salona - Ilustración de Vistas de Grecia de Edward Dodwell

Cena en Crisso, en casa del obispo de Salona - Ilustración de Vistas de Grecia de Edward Dodwell

Precio habitual 29,90 €
Precio habitual 0,00 € Precio de oferta 29,90 €
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

La cena en Crisso, en la casa del obispo de Salona, es una ilustración de la colección Vistas de Grecia a partir de dibujos publicada por Edward Dodwell en 1821.

La cálida escena de una cena en Crisso, ofrecida por el obispo de Salona, captura la esencia de la cordialidad griega. Alrededor de una mesa repleta de platos tradicionales, los invitados comparten historias y risas, simbolizando la generosa bienvenida y la rica cultura de la región.

A continuación se reproduce la transcripción literal del aviso que acompaña a esta placa:

El gran pueblo de Crisso, que probablemente ocupa el emplazamiento de la antigua Krissa, se encuentra en el antiguo territorio de Fócida, en la ladera sur del monte Parnaso, a unos diez kilómetros al oeste de Delfos. El obispo de Salona, residente en este pueblo, nos recibió en su casa. Esta circunstancia nos brindó la oportunidad de observar algunas costumbres que vale la pena rastrear, ya que demuestran que aún hoy existen costumbres conocidas en la antigüedad, que han sobrevivido a los siglos transcurridos desde que la historia nos las transmitió. Cenamos en una galería abierta desde la que se disfrutaba de una magnífica vista que abarcaba las clásicas costas del Golfo de Crissa. Este golfo está delimitado, en el lado de Acaya, por una soberbia cordillera que se une a la cadena Panachaikos, que se extiende hacia el mar Jónico y las ruinas de Dime. Las colinas más cercanas forman parte del Ozoleum de Locris, y la ciudad de Galaxidi se puede ver en una península que sobresale del Golfo de Crissa. Ocupa el sitio de una antigua ciudad, que probablemente fue Euanthia.

Antes de sentarnos a la mesa, así como al levantarnos después de cenar, observábamos la antigua ceremonia del lavado de manos. Un sirviente sostenía en la mano izquierda una palangana de hojalata, que ofrecía sucesivamente a cada invitado, mientras que en la derecha sostenía una jarra de hojalata de la que vertía agua sobre las manos para lavarlas; una toalla, echada descuidadamente sobre su hombro, servía para secarlas. Esta ceremonia no solo tenía lugar antes y después de las comidas, sino que también la practicaban los griegos y los turcos antes de comenzar sus oraciones. Los antiguos observaban esta costumbre, como vemos en Hesíodo, Homero y otros autores.

Cenamos en una mesa redonda, sostenida por una base en forma de columna, similar a los monopodios de los antiguos. Nos sentamos sobre cojines colocados en el suelo. El plato central es pilaf, hecho con mollejas y carne hervida. Los pasteles redondos, un tipo de pan muy bonito, se llaman colori.

La venerable figura inclinada a la izquierda es el obispo de Salona. Este prelado recibe el homenaje de un campesino griego, quien besa la tierra antes de rozar la mano del obispo con sus labios. El hombre que sostiene la palangana y el aguamanil es un cristiano albanés (sic), y quien lava es un griego, un hombre de bien. La figura del centro, sentada a la mesa, es un sacerdote de pueblo; se le distingue por su birrete negro. La mujer que trae un ave es albanesa (sic).

Acerca de este sorteo

La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.

  • Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
  • La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
  • Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
  • ¡Solo impresión, marco no incluido!

Características

  • Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
  • Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
  • Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
  • Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
  • Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Ver todos los detalles

Te estamos escuchando

Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.

Así que no dudes en...