Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Póster impreso coleccionable, ideal para realzar una decoración inspirada en la naturaleza - Osteología del Hombre de Charles d'Orbigny

Póster impreso coleccionable, ideal para realzar una decoración inspirada en la naturaleza - Osteología del Hombre de Charles d'Orbigny

Precio habitual 29,90 €
Precio habitual 0,00 € Precio de oferta 29,90 €
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Reproducción grabada de: Osteología del Hombre

Ilustración tomada del Diccionario Universal de Historia Natural, escrito bajo la dirección de Charles Henry Dessalines d'Orbigny (1806-1876) y publicado entre 1841 y 1849.

Esta obra, considerada uno de los mayores logros del siglo XIX en términos de síntesis científica y divulgación de calidad, ilustrando maravillosamente la gran belleza y la impresionante diversidad del mundo biológico, fue complementada con una cierta cantidad de información científica, algunos extractos de la cual se reproducen a continuación.

Nota importante: los elementos de clasificación científica de la época se han conservado tal como están y, por supuesto, pueden estar obsoletos hoy en día.

Clasificación científica y descripción de las especies presentes en el grabado:

Clase de mamíferos
Subclase de hombres
Osteología humana

Fig. A. Esqueleto humano completo.

Nº 1 al 7, las siete vértebras cervicales.
7 a 19, las doce vértebras dorsales,
19 a 24, las cinco vértebras lumbares.
24, la terminación de la columna vertebral, las vértebras sacrococcígeas, en número nueve; cinco para el sacro, cuatro para el cóccix.
8, el esternón.
10, las clavículas.
11, la bifurcación del esternón.
12, el apéndice xifoides.
13, las últimas cuatro costillas falsas, llamadas costillas flotantes.
14, los omoplatos.
15, 15', el húmero de cada brazo.
16, 16', el cúbito a cada lado.
17, 17', el radio.
18, el carpo o muñeca.
20, el extremo anterior de las costillas uniéndose con el cartílago costal.
21, las costillas.
22, los huesos metacarpianos.
23, las falanges de los dedos.
25, 25', el agujero subpúbico a cada lado.
26, los huesos coxales.
29, la sínfisis del pubis.
30, el fémur a cada lado, formando el muslo.
31, el trocánter mayor, situado debajo del cuello de cada fémur.
32 y 32', el trocánter menor.
33, la rótula de cada lado, formando la rodilla.
34, la tibia a cada lado.
35, el maléolo interno situado en el extremo inferior de cada tibia, y que recibe, en una cavidad articular, el hueso del pie llamado astrágalo.
36, el peroné de cada pierna.
37, los huesos del tarso de cada pie.
38, los huesos metatarsianos.

Fig. B. La primera vértebra cervical, o ATLAS.

Nº 1, el agujero vertebral o raquídeo que da paso a la médula espinal.
2, el cuerpo de la vértebra, poco pronunciado en esta vértebra.
3, la apófisis espinosa, rudimentaria en esta vértebra.
4, las apófisis transversas, voluminosas en esta vértebra, y perforadas con un agujero en su base, como las apófisis transversas de todas las vértebras cervicales.
7, las facetas articulares de las que se ahuecan las apófisis transversas y parte del cuerpo vertebral, destinadas a recibir los cóndilos del occipital, es decir a sostener la cabeza.

Fig. C. La segunda vértebra cervical, o EJE.

N° 2, 3, 4, como en la figura anterior.
6, la apófisis odontoides, especie de pivote alrededor del cual gira la cabeza y que constituye el carácter distintivo de esta vértebra.

Fig. D. Una vértebra dorsal.

N.º 1, 2, 3, 4, como en las dos figuras anteriores. Se observa en la apófisis transversa (4) una superficie articular destinada a recibir la de la costilla.
5, los procesos superiores sirven para unir la vértebra a la que la precede.
6, las fosas articulares excavadas en las partes laterales del cuerpo de la vértebra, para la articulación de las costillas, y caracterizando especialmente las vértebras dorsales.

Fig. E. Una vértebra lumbar.

No. 1, 2, 3, 4, 5, como en la figura anterior.

Fig. F. Una de las primeras diez costillas.

N.° 9, superficie articular situada cerca del cuello de la costilla y correspondiente a la faceta de las apófisis transversas de las vértebras dorsales. (Véase fig. D, 4.)

Fig. G. Una de las costillas undécima o duodécima.

Estas costillas se diferencian de las anteriores por la ausencia de cuello propiamente dicho, la ausencia de surco y su cabeza provista de una única faceta articular aplanada.

Fig. H y H'. El omóplato derecho visto desde sus dos lados.

No. 1, cara dorsal y cara costal.
2. La espina de la escápula, dirigida oblicuamente, divide la superficie posterior en dos regiones: la superior, llamada fosa supraespinosa; la inferior, fosa infraespinosa. La espina termina superiormente en el acromion, que se articula con la clavícula.
3, el proceso coracoides.
4, la superficie articular, o cavidad glenoidea, por la cual la escápula se articula con el brazo.

Fig. I y I'. El hueso hioides visto desde sus dos superficies.

Para obtener más detalles y para las piezas que no han recibido números de pedido en la placa, consulte el artículo Esqueleto.

Acerca de este sorteo

La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.

  • Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
  • La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
  • Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
  • ¡Solo impresión, marco no incluido!

Características

  • Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
  • Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
  • Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
  • Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
  • Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Ver todos los detalles

Productos vistos recientemente

Te estamos escuchando

Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.

Así que no dudes en...