Tiña - Dibujo ilustrado del natural - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur
Tiña - Dibujo ilustrado del natural - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Reproducción de grabado de: Polillas
Título original Tineida - Motten
Póster de Alucita - Artrópodos de la clase Insecta (Orden Lepidoptera)
Ilustración del libro Kunstformen der Natur, que es una colección de litografías artísticas de ciencias naturales publicadas por el biólogo alemán Ernst Haeckel entre 1899 y 1904.
Esta ilustración naturalista forma parte de un estilo general inspirado en Ernst Haeckel, quien influyó significativamente en el emergente movimiento Art Nouveau a principios del siglo XX . Esta obra, que ilustra la impresionante belleza y la gran diversidad del mundo biológico, se complementó con información científica, algunos de cuyos extractos se reproducen a continuación.
¡Esta información tiene más de 120 años y es posible que parte de ella esté desactualizada!
Clasificación científica:
Filo de artrópodos (Articulata) Clase principal Tracheata Clase de insectos (Insecta) Orden Lepidoptera Suborden Microlepidoptera Familias de Pterophoridae (Pterophoridae, Figs. 1 a 3) y polillas verdaderas (Tineidae, Figs. 4 a 6)
Extracto del aviso científico que acompaña al cartel de Tineida - Teignes :
Las familias de las polillas (Tineida) y las polillas (Pterophorida) comprenden las mariposas más pequeñas, delicadas e insignificantes. Sin embargo, muchas especies de estas llamadas polillas pequeñas (Microlepidoptera) se distinguen por sus formas delicadas, finos patrones y colores suaves. Basta observar algunas de estas pequeñas polillas con una lupa de baja potencia para convencerse de que estos modestos representantes del diverso orden de las mariposas no son inferiores, estéticamente, a las formas más grandes, imponentes y coloridas de este magnífico grupo. Con la extraordinaria belleza y diversidad de sus colores y patrones, las polillas superan no solo a la mayoría de los demás insectos, sino también a los invertebrados en general. Esto se debe a su coloración escamosa y a la disposición del llamado "polvo de polilla". Cada grano de este polvo es una escama foliosa, con forma de huevo o de teja (Figs. 2a, 2b, 5a, 5b). Al observarlas con gran aumento, estas "escamas" (en realidad, pelos quitinosos foliosos) muestran una estriación muy fina. Las polillas comunes (Tineida, Figs. 4-6) tienen dos pares de alas enteras, como la mayoría de las demás mariposas. Las alas anteriores son, como es habitual, más anchas y fuertes que las posteriores, cuyo borde posterior presenta un fleco pronunciado. Por otro lado, las Federmotten o polillas de las plumas (Pterophorida, Figs. 1-3) se distinguen de las demás mariposas por tener alas profundamente hendidas o divididas en lóbulos radiales, y estos lóbulos presentan flecos similares a las plumas. En el género Pterophorus (Figs. 2 y 3), las alas anteriores son bipartitas y las posteriores tripartitas. En reposo, las alas están plegadas y extendidas horizontalmente. En el género Alucita (Fig. 1), tanto las alas anteriores, más anchas, como las posteriores, más estrechas, se dividen en seis plumas. En reposo, las alas se extienden como un abanico. Además, las Federmotten se distinguen de todas las demás mariposas por la notable longitud de sus patas traseras; las tibias (schienen) son más del doble de largas que los fémures (oberschenkel).
Especies presentes en el foro naturalista de Teignes-Alucita :
- Alucita hexadactyla
- Orneodes hexadactyla
- Pterophorus pentadactylus
- Aciptilia pentadactyla
- Pterophorus rhododactylus
- Cnaemidophorus rhododactylus
- Lithocolletis populifolia
- Gracilaria populifolia
- Plutella xylostella
- Cerostoma xylostella
- Harpella geoffroyella
- Geoffroyella grunierella
Acerca de este sorteo
Acerca de este sorteo
La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.
- Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
- La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
- Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
- ¡Solo impresión, marco no incluido!
Características
Características
- Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
- Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
- Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
- Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
- Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Compartir !









Productos vistos recientemente
Te estamos escuchando
Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.
Así que no dudes en...