Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Sifonóforos - Impresión de observación científica - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur

Sifonóforos - Impresión de observación científica - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur

Precio habitual 29,90 €
Precio habitual 0,00 € Precio de oferta 29,90 €
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Reproducción de grabado de: Sifonóforos

Título original Siphonophorae - Staatsquallen

Póster de Estrobalias - Cnidarios de la clase Siphonophora o Siphonophora (Orden Physalia, Physonectae)

Ilustración del libro Kunstformen der Natur, que es una colección de litografías artísticas de ciencias naturales publicadas por el biólogo alemán Ernst Haeckel entre 1899 y 1904.

Esta ilustración naturalista forma parte de un estilo general inspirado en Ernst Haeckel, quien influyó significativamente en el emergente movimiento Art Nouveau a principios del siglo XX . Esta obra, que ilustra la impresionante belleza y la gran diversidad del mundo biológico, se complementó con información científica, algunos extractos de la cual se reproducen a continuación.

¡Esta información tiene más de 120 años y es posible que parte de ella esté desactualizada!

Clasificación científica:

 Filo Cnidario (Cnidaria)
Clase Sifonóforos (Siphonophorae)
Orden Physonectae

Nota científica (extracto) que acompaña al cartel de Siphonophorae - Siphonophores :

Fig. 1–9. *Strobalia eupola* (Haeckel). El hermoso sifonóforo de esta lámina fue capturado en 1881 en el océano Índico y extraído de la naturaleza en Matara, en la costa sur de la isla de Ceilán. Está estrechamente emparentado con la *Forskalia* europea, así como con la *Discolabe quadrigata* ilustrada en la Lámina 37. El cuerpo entero, que se muestra a tamaño real en la Fig. 1, forma una colonia de medusas flotantes (Cormus) que consta de varios miles de individuos, individuos medusoides. En la naturaleza, estos individuos son transparentes, muy sensibles y móviles; la mayor parte del cuerpo vítreo, gelatinoso y muy delicado es incoloro o ligeramente azulado; algunas partes de los individuos son rojas (desde rojo sangre hasta marrón rojizo). La colonia completa consta de dos secciones principales: la parte superior, el cuerpo flotante (Nectosoma), y la parte inferior, el cuerpo de alimentación (Siphosoma). La división del trabajo (ergonomía), muy desarrollada en todos los sifonóforos, ha dado lugar a una marcada diferenciación morfológica (polimorfismo) de los numerosos individuos que conforman estas curiosas colonias pelágicas. El cuerpo flotante se utiliza exclusivamente para la locomoción, mientras que el cuerpo alimentario se dedica a la alimentación y la reproducción. El cuerpo flotante (Nectosoma) de esta especie tiene forma de cono invertido; sus numerosas campanas natatorias (Nectóforos) se disponen en espiral alrededor del tallo central rojizo, lo que le confiere al conjunto la apariencia de una piña con brotes en espiral. Cada campana natatoria es un individuo medusoide, sin estómago ni boca, pero con una capa muscular muy desarrollada. En la parte superior del conjunto flotante se encuentra un segundo órgano de flotación, la vejiga natatoria (Neumatóforo); este órgano posee una abertura en su parte superior por la que se puede evacuar el aire a voluntad (como la abertura de un globo). Esta abertura central está rodeada por una estrella de ocho puntas pigmentada en rojo, probablemente sensible a la luz y que actúa como un ojo (Fig. 2). El cuerpo de alimentación (Siphosoma) es aproximadamente el doble de grande que el cuerpo flotante y está cubierto por miles de placas protectoras cartilaginosas similares a escamas. Estas placas móviles (Brácteas) sirven como escudos para los otros delicados individuos del cuerpo de alimentación, que pueden retraerse completamente bajo su protección. Las placas protectoras similares a escamas tienen bordes dentados y una cresta media prominente; se consideran paraguas gelatinosos transformados de medusas rudimentarias. Están unidos al tallo central (Troncus), que aparece como un hilo rojo que cruza el eje de toda la colonia. De manera similar, los demás individuos del cuerpo de alimentación están unidos al tallo central; no están dispersos aleatoriamente, sino organizados en grupos específicos de individuos, segmentos o Cormidia. Los Cormidia están dispuestos a intervalos regulares y juntos forman una espiral, como una escalera de caracol alrededor del tallo central. Esta colonia animal funciona en perfecto comunismo. Cada segmento (Cormidium, Fig. 3-5) se compone de cinco tipos diferentes de individuos: un sifón (Siphon), un palpón (Palpon), un conducto (Cyston) y dos tipos de gonóforos, uno masculino y otro femenino; estos últimos son numerosos y forman dos grupos: uno masculino y otro femenino (Figs. 4 y 5). La división del trabajo entre estos cinco tipos de individuos es tal que el sifón (o "pólipo de alimentación") se destina a la alimentación y la digestión, el palpón (o "persona sensorial") al tacto, y el cistón (o "conducto de evacuación") a la excreción de sustancias inútiles; estas tres formas son polipoides, a diferencia de los medusoides, cuya umbrela es reducida. Los otros dos tipos, los gonóforos, son individuos medusoides con umbrela; su saco gástrico sin boca produce espermatozoides en los machos (Fig. 9) y óvulos en las hembras (Figs. 7 y 8).

Especies presentes en el foro naturalista Sifonóforos - Estrobalia :

  • Cúpula de estrobalia

Acerca de este sorteo

La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.

  • Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
  • La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
  • Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
  • ¡Solo impresión, marco no incluido!

Características

  • Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
  • Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
  • Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
  • Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
  • Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Ver todos los detalles

Te estamos escuchando

Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.

Así que no dudes en...