Ir directamente a la información del producto
1 de 3

Tabla de anatomía quirúrgica: bisturíes, tijeras y cauterizadores metálicos

Tabla de anatomía quirúrgica: bisturíes, tijeras y cauterizadores metálicos

Precio habitual 29,90 €
Precio habitual 0,00 € Precio de oferta 29,90 €
Oferta Agotado
Impuestos incluidos.

Reproducción de la placa anatómica: instrumentos quirúrgicos y cauterizadores metálicos

Esta fascinante reproducción, extraída del famoso Traité complet de l'anatomie de l'homme (1866-1871) de Bourgery y Bernard, presenta un detallado conjunto de instrumentos quirúrgicos utilizados para incisiones, vendajes y cauterización. Bisturíes, tijeras, fórceps y cauterizadores se ilustran con meticulosa precisión, ofreciendo un panorama de las herramientas fundamentales del siglo XIX. Esta lámina es una verdadera muestra de los instrumentos que moldearon la cirugía moderna y su importancia en el desarrollo de las prácticas quirúrgicas.

La finura de los grabados, su atención al detalle y la claridad de la composición reflejan la excepcional artesanía de los artistas de la época. Cada ilustración está meticulosamente ejecutada, capturando la complejidad técnica y el ingenio de los instrumentos sin perder de vista el aspecto artístico. La elegancia de las líneas y la maestría de la representación visual hacen de esta lámina una obra tan agradable de contemplar como instructiva, combinando armoniosamente estética y ciencia.

Esta reproducción de alta calidad, perfecta para aficionados a la historia médica o entusiastas del instrumental quirúrgico, aportará un toque auténtico y sofisticado a cualquier espacio profesional o interior. Impresa en papel de primera calidad, es fiel al original, permitiéndole redescubrir estos instrumentos históricos en toda su precisión y belleza. Una opción ideal para quienes aprecian la fusión de la ciencia y el arte en la medicina.

Título de la ilustración:

BISTURÍ

Figura 1. Bisturí recto.
Figura 2. Bisturí convexo.
Figura 3. Bisturí recto abotonado.
Figura 4. Bisturí recto, modificado por M. Charrière. El talón se fija mediante una pequeña pestaña (a) que actúa sobre un resorte (b).
Figura 5. Bisturí inglés.
Figura 6. Bisturí para fístula. La hoja se fija al mango mediante una pequeña corredera con botón (c).
Figura 7. Bisturí del Sr. Larrey.
Figura 8. Bisturí del Sr. Récamier. (a) llave giratoria, (b) mortaja, lengüetas del talón (c, c), lengüetas inferiores (d, d)
Figura 9. Modo de fijación, imaginado por M. Charrière y que consiste en un pequeño cursor (a) que se detiene en una pestaña mediante un alfiler.
Figura 10. Bisturí importado de Alemania.

INSTRUMENTOS DE VENDAS

Figura 11. Tijeras rectas.
Figura 12. Tijeras curvas en superficie plana.
Figura 13. Tijeras curvadas lateralmente.
Figuras 14 y 15. Alicates para anillos.
Figura 16. Portamecha.
Figura 17. Aguja ranurada.
Figura 18. Sonda ranurada.
Figura 19. Aguja con punta.
Figuras 20 y 21. Pinzas de disección. Vista frontal (a) y lateral (b). Método de recepción de los dientes, con las pinzas cerradas (c).

CAUTERIOS DE METAL

Figura 22. Cauterio numular. Vástago roto en (a) para su representación, alojado en el mango (b); (c) es el plano del disco que dio nombre al instrumento.
Figura 23. Cauterio hastil o hastario. (d) Grosor del hacha pequeña, visto desde el borde.
Figura 24. Cauterización de caña.
Figura 25. Cauterización cónica.
Figura 26. Cauterización de oliva.
Figura 27. Cauterizador de anillo. (e) mango de reemplazo; (f) sección del extremo hinchado; (g) plano del disco cauterizador.
Figura 28. Cauterio utilizado para la cauterización de fístulas rectovaginales. (h) Superficie inferior de la hinchazón terminal.
Figura 29. Cauterización uterina. (i) plano del disco terminal.
Figura 30. Cauterio clacelar.
Figura 31. Cauterio clavelar pequeño.
Figura 32. Cánula con mango

Acerca de este sorteo

La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.

  • Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
  • La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
  • Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
  • ¡Solo impresión, marco no incluido!

Características

  • Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
  • Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
  • Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
  • Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
  • Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Ver todos los detalles

Te estamos escuchando

Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.

Así que no dudes en...