Zierdinge - Tablero enciclopédico decorativo - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur
Zierdinge - Tablero enciclopédico decorativo - Ernst Haeckel, Kunstformen der Natur
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
Reproducción de grabado de: Zierdinge
Título original Desmidiea - Zierdinge
Póster de Staurastrum: algas primitivas de la clase principal de algas (clase Desmidaceae o algas unicelulares)
Ilustración del libro Kunstformen der Natur, que es una colección de litografías artísticas de ciencias naturales publicadas por el biólogo alemán Ernst Haeckel entre 1899 y 1904.
Esta ilustración naturalista forma parte de un estilo general inspirado en Ernst Haeckel, quien influyó significativamente en el emergente movimiento Art Nouveau a principios del siglo XX . Esta obra, que ilustra la impresionante belleza y la gran diversidad del mundo biológico, se complementó con información científica, algunos de cuyos extractos se reproducen a continuación.
¡Esta información tiene más de 120 años y es posible que parte de ella esté desactualizada!
Clasificación científica:
Filo de Protófitos (Protophyta) Clase principal de algas (Paulosporata) Clase Desmidaceae (Desmidiacea)
Extracto del aviso científico que acompaña al póster de Desmidiea - Zierdinge :
Las Desmidiaceae o Cosmarium (Desmidiacea) constituyen una clase rica en formas dentro del filo de los protófitos unicelulares, y más precisamente dentro de la clase principal que carece de movimiento ciliado (algas). Todos los Cosmarium habitan en agua dulce (principalmente marismas); se distinguen por la forma simétrica y elegante de su membrana celular o cubierta de celulosa, que a menudo está armada con espinas. El cuerpo plasmático vivo (citosoma), que habita esta cubierta, rodea un cuerpo pigmentario verde de forma delicada (cromatela); la mayoría de las veces consiste en dos placas de clorofila simétricas con lóbulos radiales (Fig. 12 y 13), más raramente en varias hojas (Fig. 10), a veces en una banda espiral (Fig. 9). Dentro de la cromatela suele haber varios cristales de proteína brillantes (pirenoides). En el centro de cada célula hay un núcleo celular simple. La reproducción de Cosmarium es muy curiosa y se produce de dos maneras: primero por división celular simple y segundo por apareamiento. En la división celular simple (Figs. 6, 7), las dos mitades de la célula simétrica se separan, y cada mitad forma una nueva mitad celular en el plano de separación mediante crecimiento complementario; la nueva mitad crece hasta alcanzar el tamaño y la forma de la anterior. Por otro lado, en el apareamiento (conjugación o cópula), dos células se superponen (Figs. 2, 3 y 4); las dos valvas o mitades de la cáscara de cada célula se separan, y los dos cuerpos celulares (citosomas) así liberados se fusionan. La nueva célula (generalmente esférica) así formada —cigoto o zigospora— se rodea de una membrana, que suele estar provista de espinas radiales (Fig. 5). Posteriormente, la célula abandona esta envoltura.
Especies presentes en el tablero naturalista de Zierdinge - Staurastrum :
- Staurastrum furcatum
- Staurastrum aculeatum
- Staurastrum paradoxum
- Staurastrum spinosum
- Micrasterias denticulata
- Micrasterias trigémina
- Micrasterias melitensis
- Spirotaenia condensata
- Closterium costatum
- Euastrum pecten
- Euastrum agalma
- Euastrum apiculatum
Acerca de este sorteo
Acerca de este sorteo
La disposición y composición de esta reproducción han sido objeto de nuestra mayor atención.
- Respeto al formato de la obra original: con el fin de transcribir fielmente la intención del artista, la obra no se recorta/recorta salvo en casos extremos (imperfección evidente, problema de geometría, etc.) en cuyo caso el recorte será lo más ligero posible.
- La presencia de márgenes blancos a veces es necesaria para presentar la obra de manera equilibrada.
- Cada tamaño ofrecido ha sido diseñado específicamente, por lo que el tamaño de los márgenes blancos puede variar según el tamaño de impresión. ¡Recuerde revisar este detalle cuidadosamente!
- ¡Solo impresión, marco no incluido!
Características
Características
- Papel blanco mate de primera calidad de 200 g/m², duradero y resistente.
- Acabado natural, suave y sin recubrimiento, sedoso al tacto.
- Papel certificado FSC o certificaciones equivalentes según disponibilidad regional.
- Cada impresión se envía en un embalaje resistente que garantiza un transporte seguro.
- Cada impresión se imprime y envía bajo demanda. No se requiere pedido mínimo.
Compartir !









Productos vistos recientemente
Te estamos escuchando
Si busca una composición específica, un diseño particular o cualquier otra necesidad de personalización, nuestro equipo está a su disposición y hará todo lo posible para satisfacer sus solicitudes.
Así que no dudes en...